Mi nombre es Penelope Marin Zamora, soy originaria del Distrito Federal por el momento me encuentro residiendo en la Ciudad de Cozumel en el Estado de Quintana Roo. Mi formación Profesional la tome en el Instituto Tecnológico de Chetumal obteniendo un titulo de Licenciada en Biología.
Soy Docente en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 33 (CETMAR)
dicha institución es una escuelaperteneciente a la Dirección General de Ciencia y Tecnología del Mar, nos enfocamos a la formación de jóvenes capacitados para desempeñarse como Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado, Técnicos Pesqueros opción Pesca Deportiva, Técnicos en Mecánica Naval y Técnicos en Operación y Gestión Portuaria. Mi labor en este subsistema es el impartir clases de Química General y Química Orgánica, por lo que la capacitación en cuanto al uso de las tecnologías en especial la posibilidad de crear un blog, me facilita enormemente el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que abre las posibilidades de que los jóvenes observen y descubran las estructuras de una molecula o los tipos de enlaces químicos de manera mas dinámica y atrayente, de igual manera genera la oportunidad de enriquecer los temas con la anexión de vídeos, o imágenes que a veces es difícil mostrar en las aulas, así mismo facilita la exposición de puntos de vista que en las clases por tiempo a veces se nos ven acortados.
dicha institución es una escuelaperteneciente a la Dirección General de Ciencia y Tecnología del Mar, nos enfocamos a la formación de jóvenes capacitados para desempeñarse como Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado, Técnicos Pesqueros opción Pesca Deportiva, Técnicos en Mecánica Naval y Técnicos en Operación y Gestión Portuaria. Mi labor en este subsistema es el impartir clases de Química General y Química Orgánica, por lo que la capacitación en cuanto al uso de las tecnologías en especial la posibilidad de crear un blog, me facilita enormemente el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que abre las posibilidades de que los jóvenes observen y descubran las estructuras de una molecula o los tipos de enlaces químicos de manera mas dinámica y atrayente, de igual manera genera la oportunidad de enriquecer los temas con la anexión de vídeos, o imágenes que a veces es difícil mostrar en las aulas, así mismo facilita la exposición de puntos de vista que en las clases por tiempo a veces se nos ven acortados.